Header Ads

SE LLEVÓ A CABO SAMECO 2025



El pasado 15 de octubre se llevó a cabo el 30º encuentro de la Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO 2025) en el Teatro Municipal Pepe Soriano, Benavídez (Tigre).

El Grupo de Investigación en Gestión, Innovación y Mejora Continua (GIMCo), participó del encuentro con docentes y estudiantes becarios que asistieron y participaron en el evento.

SAMECO es una organización sin fines de lucro, fundada en marzo de 1996 con el propósito de desarrollar actividades que contribuyan a inducir a instituciones y empresas a trabajar en la práctica de la Mejora Continua.

Los encuentros son un espacio de intercambio donde las organizaciones comparten experiencias reales de la aplicación de la Mejora Continua, generándose una sinergia a través de la difusión de las mejores prácticas utilizadas.

“Como todos los años estuvo presente en el encuentro, Héctor Ricardo Formento, un referente de la mejora continua, en esta oportunidad presentando su nuevo libro: KAIZEN | Más allá de la metodología. Además, la conferencia inaugural estuvo a cargo de Joan Cwaik, autor, conferencista y divulgador especializado en tecnologías emergentes y su impacto en lo más humano de lo humano” comentaron desde la comitiva participante.

Participación de la Regional

La Comisión de Intercambio de Experiencias de Enseñanza de la Mejora Continua en las Universidades de la que forman parte Marcelo Cinalli y Vanesa Hetze y que coordina desde SAMECO Ma. Laura Gallegos, expuso un trabajo, realizado en conjunto con los miembros de todo el país, titulado “Competencias clave de la Mejora Continua”.

“Es de destacar que graduados y docentes de la Facultad hayan participado del evento, en conferencias, organización y exposiciones de trabajos, además de los espacios de networking”, detallaron.

A partir de una oportunidad de mejora detectada en la empresa, y desarrollada durante la PPS, Nazarena Conti, graduada de nuestra Facultad, presentó el trabajo titulado “Oportunidad de mejora y nueva unidad de negocio en Districon”. El trabajo presentado fue desarrollado con la colaboración de las docentes Ma. Laura y Vanesa Hetze.

Además, Alexis Sparapani, graduado y docente de FRSN, por ArcelorMittal Acindar, presentó la Charla Aplicación “Safety Hub: IA aplicada en la seguridad industrial”. Por su parte, Marcelo Cinalli y Ma. Laura Gallegos, miembros de SAMECO, coordinaron salas de presentación de trabajos. Por último, becarios de GIMCo participaron de toda la jornada de exposiciones.
Con la tecnología de Blogger.