Header Ads

VISITA TÉCNICA A LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II



El jueves 25 de septiembre, estudiantes y docentes de quinto año de Ingeniería en Energía Eléctrica realizaron una visita técnica a la Central Nuclear Atucha II, ubicada en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

Esta actividad fue organizada por los docentes de Generación, Transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica, Ing. Diego Fedeli, Ing. Daniel Marcangelo e Ing. Javier González

Atucha II es la central nuclear más moderna de la Argentina. Utiliza uranio natural como combustible y agua pesada como moderador y refrigerante (Reactor tipo PHWR). Entrega 745 MW eléctricos al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y cuenta con la turbina de vapor más grande del país, constituyéndose en un pilar fundamental de la matriz energética nacional.

Durante la recorrida, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer distintas áreas directamente vinculadas con su formación profesional, como la Zona Radiológicamente Controlada (ZRC), la cual incluye el edificio de piletas, donde se realiza la gestión de los elementos combustibles nuevos y el depósito de los combustibles gastados; el edificio anular, que alberga los sistemas de seguridad e inyección de agua liviana; y el edificio del reactor.

También recorrieron la Zona Convencional – Ciclo térmico (Sala de máquinas), donde visitaron la turbina de alta y baja presión, el generador, la excitatriz, el interruptor y el transformador de 500 kV, que vincula la central con el SADI a través de una estación de maniobra y una línea operada por TRANSENER. También se observaron los condensadores, el tanque y las bombas de agua de alimentación.

La recorrida, además, incluyó el sector de Servicios Auxiliares, donde se encuentran los grupos diésel de emergencia, calderas humo tubulares y compresores; la toma de agua del río, con su sistema de limpieza, bombas de refrigeración del condensador y una turbina hidráulica que aprovecha la energía del agua de descarga del condensador para recuperar energía.

Por último, la comitiva pudo conocer el Simulador de Alcance Total, el cual es una réplica exacta de la sala de control de Atucha II, utilizada para la formación continua del personal de la planta. En este simulador, los operadores renuevan anualmente su licencia de operación, enfrentando diferentes escenarios de entrenamiento que reflejan el alto nivel de exigencia y profesionalismo con el que se trabaja en la central.

“La visita permitió apreciar la ingeniería aplicada a la operación y la seguridad, sustentada en sistemas redundantes y factores de sobrediseño que garantizan la continuidad del servicio incluso ante contingencias. El elevado nivel de capacitación del personal y los rigurosos procedimientos implementados diariamente hacen de Atucha II una central de excelencia y referencia en el sistema eléctrico argentino”, detallaron desde el departamento.

“El departamento agradece a Nucleoeléctrica Argentina S.A. por abrir sus puertas y permitir a nuestros estudiantes vivir esta experiencia tan enriquecedora para su formación como futuros ingenieros eléctricos, al Mg. Ing. Javier González, quien acompañó la visita desde adentro y a los docentes de la cátedra por la organización. Además, un reconocimiento especial a la Ing. Noelia Elizabeth D’Amico, jefa de Física del Núcleo del Reactor, por su clara exposición sobre el proceso de recepción, almacenamiento y recambio del combustible en el núcleo del reactor”, finalizaron.
Con la tecnología de Blogger.