3° ENCUENTRO DEL CICLO DE CHARLAS “CUMBRES ELECTRICAS”
El Dpto. Eléctrica está desarrollando el Ciclo de charlas “Cumbres Eléctricas”, el cual tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica una visión actualizada de los temas más relevantes en la actualidad, fomentando el intercambio de conocimientos y el desarrollo de habilidades prácticas.
“Además, busca establecer un puente entre la academia y la industria, permitiendo a los estudiantes conocer de primera mano los desafíos y oportunidades que se presentan en el mundo laboral”, destacaron desde la organización.
El pasado 29 de septiembre en el Salón Azul, estudiantes de Ingeniería Eléctrica e invitados de otras especialidades, asistieron al 3er encuentro del ciclo, una disertación sobre el futuro profesional, bajo el título "El arte de sobrevivir y crecer en la Industria Energética”.
La disertación estuvo a cargo del profesor Ing. Franco Tuesca, Gerente de Operaciones en AES Argentina planta San Nicolás y parques eólicos Energética y Vientos Neuquinos I, quien ofreció una hoja de ruta invaluable para la inserción y el crecimiento en el mundo corporativo.
El objetivo de la charla fue preparar a los futuros profesionales para los verdaderos retos que encontrarán en empresas, como AES, donde el conocimiento técnico es solo la base. El Ing. Tuesca versó sobre el ingeniero exitoso en la industria de la energía, que combina destreza técnica con una agudeza profesional que se centra en la gestión y la comunicación.
Se destacó que las habilidades más demandadas de hoy son la gestión de proyectos complejos, que implica el liderazgo de equipos multidisciplinarios. Destacó la importancia de una buena comunicación y la necesidad de contar con una actitud proactiva en la resolución de situaciones diarias.
El experto de AES describió cómo el crecimiento profesional implica la constante adaptación a nuevos desafíos y la voluntad de asumir riesgos y responsabilidades.
“La conclusión fue un llamado a la acción para los futuros ingenieros: la industria de la energía ofrece un campo dinámico y fundamental, pero el éxito en la relación de dependencia no solo se mide por la capacidad de resolver ecuaciones, sino por la habilidad de liderar, comunicar e impactar directamente en las operaciones de una empresa global”.
“Por último, el departamento Eléctrica agradece al SETIC por la grabación de la charla”.

Post a Comment