Header Ads

GADIB SE PRESENTÓ EN SABI 2025




El Grupo de Análisis, Desarrollos e Investigaciones Biomédicas (GADIB) represento a nuestra institución en el XXV Congreso Argentino de Bioingeniería – SABI 2025, realizado del 14 al 17 de octubre en el Hotel 13 de Julio de Mar del Plata.

El evento reunió a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de todo el país, convirtiéndose una vez más en uno de los encuentros científicos más relevantes de la región en el campo de la Bioingeniería y la tecnología aplicada a la salud.

Este año, el congreso adquirió un carácter aún más destacado al desarrollarse en forma conjunta con las XIV Jornadas de Ingeniería Clínica y la III Conferencia Latinoamericana de Ingeniería Clínica (CLIC), reforzando la importancia estratégica de la gestión de tecnologías médicas, la seguridad operativa y la innovación en entornos sanitarios.

Con más de tres décadas de historia, el Congreso SABI se realiza de manera itinerante, promoviendo la articulación entre el ámbito académico, los centros de investigación, el sistema de salud y la industria. Nuestra Facultad ya había demostrado su capacidad de liderazgo en este espacio al ser sede y organizadora del XX Congreso SABI en 2015, reafirmando un compromiso sostenido con la excelencia.

Participación del GADIB en SABI 2025

Fiel a esa tradición, los docentes e investigadores del GADIB participaron activamente presentando cinco trabajos científicos, reflejo del esfuerzo continuo por desarrollar soluciones innovadoras en áreas como: Procesamiento de bioseñales; Diagnóstico asistido por computadora; Diseño de tecnologías y dispositivos biomédicos, IoT e IoMT aplicados a entornos hospitalarios e industriales y Fiabilidad eléctrica y continuidad operativa en salud.

Los trabajos presentados fueron: “Real-time Physiological Monitoring System for High-Risk Industrial Operations”; “Implementation of a LoRa Network for Remote Monitoring and Control in Hospital Environments: An IoMT Approach for Energy and Operational Efficiency”; “High Resolution Single-Cell RNA-Seq Reveals Philadelphia Heterogeneity in K562 Cells”, “IoT architecture for industrial safety based on wearable devices and LoRaWAN” e “Impacto de la fiabilidad del suministro eléctrico en la continuidad asistencial hospitalaria: un enfoque basado en la criticidad de los servicios”.

Este trabajo de investigación fue desarrollado de manera conjunta entre el Grupo GADIB y el Grupo de Estudio sobre Eficiencia Energética (GEEE) del Departamento de Ingeniería Eléctrica, integrando capacidades de ambas áreas para abordar un problema clave en la infraestructura hospitalaria como lo es la calidad del suministro eléctrico, lo cual influye en la seguridad, la operatividad y la continuidad de los servicios críticos de atención de la salud.

Un aporte a toda la comunidad académica

La presencia del GADIB en este prestigioso foro nacional refleja el nivel de desarrollo científico y tecnológico alcanzado por nuestra Facultad, así como su compromiso con abordar los desafíos actuales del sector salud desde una perspectiva interdisciplinaria, innovadora y orientada al impacto social.

La participación en SABI 2025 consolida a nuestra institución como referente regional en tecnología para la salud, afirmando su rol como un espacio de creación de conocimiento, formación de recursos humanos de excelencia y transferencia al medio.
Con la tecnología de Blogger.